Català / Castellano
R:. E:. A:. A:.
Treballa el tercer dissabte de mes
horaris: 10h a 14h
Flix (Tarragona)
valerijlegasov@glse.org
Flix (Tarragona)
En la comarca de la Ribera de Ebro, en el municipio de Flix, la Respetable Logia Valerij Legasov nº 111 representa un proyecto único e innovador dentro de la Masonería moderna. Nuestra Logia, inscrita en la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), simboliza un faro de luz masónica que se extiende hacia territorios menos habituales en el mapa masónico, recuperando el espíritu de fraternidad, conocimiento y compromiso social desde un contexto profundamente humano y rural.
El contexto de Flix: Una tierra de historia, naturaleza y desafíos
Flix es un enclave singular, situado en un meandro del río Ebro, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un paisaje de contrastes. Esta tierra que vio levantarse castillos medievales y resistir guerras carlistas, que hoy alberga un pantano, una central hidroeléctrica y un polígono industrial químico, encarna la lucha constante entre la tradición y la modernidad, entre la industria y el cuidado del entorno. Esta realidad, con sus luces y sombras, invita a una reflexión profunda y a la búsqueda de soluciones sostenibles que conjuguen desarrollo y respeto al medio ambiente.
Nuestra Logia nace con esta sensibilidad y con la vocación de ser un espacio de estudio, reflexión y acción comprometida con el presente y el futuro de nuestra sociedad y de la humanidad.
Un nombre para la memoria y la inspiración: Valerij Legasov
Elegimos el nombre de nuestro taller en honor a Valerij Alekseievich Legasov, un científico soviético que se convirtió en símbolo de valentía, integridad y compromiso en el siglo XX. Legasov fue la figura central en la gestión y mitigación del desastre de Chernóbil en 1986, el accidente nuclear más grave de la historia. En un momento en que la desinformación y la opacidad amenazaban con agravar una catástrofe sin precedentes, este hombre común, con una extraordinaria entrega y sentido ético, se transformó en un héroe anónimo.
Legasov no solo salvó vidas con su conocimiento científico y su coraje para enfrentar la verdad, sino que también personificó los valores que hoy abrazamos: la búsqueda incansable de la verdad, la responsabilidad social, el sacrificio por el bien común y el compromiso con la luz frente a la oscuridad. Su legado nos guía y nos inspira a trabajar con rigor, ética y transparencia, tanto dentro del Templo como en nuestro entorno social.
Rito Escocés Antiguo y Aceptado: un camino de sabiduría y simbolismo
Nuestra Logia trabaja en el marco del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), uno de los ritos masónicos más ricos en simbolismo, filosofía y tradición.
El REAA nos proporciona una metodología sólida para abordar cuestiones esotéricas, filosóficas y masónicas con rigor y profundidad, enriqueciendo nuestras Tenidas (reuniones) y trabajos internos. A través de sus rituales y enseñanzas, fomentamos la construcción de un espacio de diálogo y crecimiento donde el hermano y la hermana pueden tallar su “piedra bruta” hacia una forma más noble y consciente.
Una Logia pionera en la democracia masónica: sorteamos los oficios
Somos la segunda Logia en toda la Gran Logia Simbólica Española y la tercera en el mundo en sortear los oficios. Esta práctica innovadora refleja nuestro compromiso con la transparencia, la igualdad y la participación democrática. Al sortear los cargos dentro del taller, garantizamos que la elección de nuestros dirigentes sea un proceso justo, libre de influencias externas o favoritismos, y que todos los miembros tengan la posibilidad de contribuir activamente a la vida de la Logia.
Este sistema, además de fomentar la renovación continua y la responsabilidad compartida, promueve un ambiente de igualdad donde cada hermano o hermana se siente valorado y motivado para aportar lo mejor de sí mismo al servicio de los objetivos colectivos.
Un espacio para lo esotérico, simbólico y masónico, en castellano y con identidad catalana
Nuestra Logia es la única en Cataluña que trabaja exclusivamente en castellano, un dato que puede parecer anecdótico pero que, en realidad, refuerza nuestro compromiso con la diversidad cultural y lingüística, y con la inclusión. En una comunidad con pluralidad de lenguas, elegimos deliberadamente esta lengua común para facilitar la comunicación y la integración de hermanos y hermanas de diferentes orígenes y circunstancias.
En nuestra logia, nos centramos exclusivamente en temas esotéricos, simbólicos y masónicos. Nuestra dedicación es al estudio profundo de la tradición masónica y sus enseñanzas, sin dispersarnos en cuestiones ajenas al espíritu masónico, manteniendo así una pureza y una claridad de propósito que fortalecen nuestra identidad y nuestras prácticas.
Un experimento: la primera Logia rural de la GLSE
Somos la primera Logia Rural dentro de la Gran Logia Simbólica Española, un hecho que consideramos un reto y una oportunidad única. Tradicionalmente, la Masonería ha estado asociada a ámbitos urbanos. Sin embargo, desde Valerij Legasov queremos llevar la luz masónica donde más se necesita, a territorios dispersos, rurales, donde también es necesario.
Este proyecto pretende romper barreras, crear redes de fraternidad y conocimiento, y promover la formación de ciudadanos libres, responsables y comprometidos en contextos alejados de los grandes núcleos urbanos. El objetivo es extender la influencia positiva de la Masonería, aplicando sus valores y metodologías a realidades diversas y menos atendidas.
Compromiso humano y ambiental
Un pilar fundamental que define nuestra Logia es una asociación sin ánimo de lucro creada para canalizar nuestra vocación de servicio más allá del Templo. Los puntos a trabajar son el medio ambiente, sostenibilidad y ayuda a colectivos desfavorecidos en riesgo de exclusión social. Reconocemos que la responsabilidad masónica trasciende el ámbito interno y debe reflejarse en acciones concretas para mejorar el entorno y apoyar a quienes más lo necesitan.
Así, conjugamos el estudio y la reflexión con la acción efectiva, contribuyendo al progreso sostenible y equitativo de la comunidad.
La Logia Valerij Legasov como espacio de sociabilidad y libertad
En nuestra Logia fomentamos un ambiente de respeto, apertura y fraternidad donde los hermanos y hermanas pueden expresar sus ideas, inquietudes y dudas sin temor ni prejuicios. Valoramos la pluralidad de pensamiento y la libertad de conciencia. Nuestras Tenidas se caracterizan por la calidad y profundidad de los trabajos presentados, la rigurosidad metodológica y un ambiente de diálogo constructivo.
⸻
Invitación a hermanos y hermanas
Invitamos a todos los masones que compartan nuestros valores y visión a acercarse a nuestra Logia, a formar parte de este proyecto pionero y a contribuir con sus talentos y compromiso a la construcción de una fraternidad renovada y activa en Cataluña y España.
Además, reconocemos el valor del ágape y la sociabilidad como elementos que fortalecen lazos y consolidan la hermandad, celebrando encuentros que van más allá del trabajo formal para cultivar la amistad y el apoyo mutuo.
La Respetable Logia Valerij Legasov nº 111 abre sus puertas para recibir a quienes deseen recorrer un camino de autoconocimiento, reflexión simbólica y acción solidaria, siempre bajo la égida del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y en el espíritu de libertad, igualdad y fraternidad que definen a la Gran Logia Simbólica Española.